Proyecto de transferencia industrial de la empresa FAURECIA: Externalización de tratamiento térmico y solución de desengrase

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiant

Quentin, Guillaume

Tipus de document

Projecte/Treball Final de Carrera

Data

2011

rights

Accés obertOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

La empresa de equipos automóviles FAURECIA está en el proceso de transferencia de tres polígonos industriales y un centro de I+D (Investigación y Desarrollo) hacia un solo y único complejo de producción e innovación de alta competitividad. El sector TT (Tratamiento Térmico) está implicado en este por los siguientes aspectos: • El desengrase, • El tratamiento térmico, • El desbarbado, • Autopack. Este proyecto de fin de carrera trata principalmente de la validación de la empresa subcontratada para realizar operaciones de tratamiento térmico: BODYCOTE. La meta es una reorganización de los flujos de materia para el mes de septiembre 2010, por el análisis comparativo de los procesos interno FAURECIA y externo BODYCOTE de los productos ATS, G1 y G3V3.5. La validación ha sido alcanzada para el producto ATS de manera que se puede utilizar los componentes tratados por el subcontratado en la fabricación en serie. Sin embargo, la validación de los productos G1 y G3V3.5 queda incompleta por numerosos retrasos en la producción. Dado las dificultades de producción para obtener piezas de ensayos, otras misiones han sido propuestas. Primero, una observación de los flujos relativos a la externalización del tratamiento térmico ha llamado la atención en cuanto al interés de conservar una operación de soldadura. Con el fin de disminuir los costos de esta, un estudio técnico y económico para externalizarla ha sido efectuado y comunicado como informe de consultación en subcontratación. Por fin, las máquinas de desengrase volviéndose obsoletas por ser vetusta o por la evolución de las normas relativas a las sustancias químicas usadas, sus transferencias no se harán. Se necesita entonces invertir en nuevas máquinas, lo que implica estudiar los flujos finales, una recerca de proveedores y al final realizar un estudio de implantación. Las etapas de fabricación de cada componente han permitido definir los flujos, y luego la búsqueda de proveedores ha llevado a la selección de un nuevo proceso de desengrase. Por supuesto, el estudio de implantación está en curso de elaboración antes de presentar y defender la evolución del proyecto en este tema.
user

Professorat participant

Arxius