Desarrollo metodológico para el análisis de riesgos ergonómicos en empresas de servicios de limpieza

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Álvarez Casado, Enrique

Estudiant

Toribio Martín, Xavier

Tipus de document

Projecte/Treball Final de Carrera

Data

2011

rights

Accés restringit per decisió de l'autorRestricted access - author's decision

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

El proyecto presentado a continuación se fundamenta en realizar un estudio sobre las condiciones laborales en las que desarrollan su trabajo el personal de una empresa de servicio de limpieza. El estudio se ha efectuado en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB). La metodología seguida comenzó con una serie de sesiones de trabajo en campo que consistieron en una observación directa de la actividad, recopilación de datos organizativos, realización de entrevistas y encuestas al personal y un registro videográfico de todas las actividades. Mediante este trabajo de campo se obtuvieron datos referentes a la organización del trabajo y los tiempos de trabajo, complementado con filmaciones de las tareas que realizan el personal de limpieza en cuatro áreas de trabajo: aseos, despachos, laboratorios y limpieza de cristales. El material videográfico se ha estudiado, editado y analizado para extraer la información necesaria para utilizar en el Check List OCRA. De esta manera se obtienen unos resultados iniciales que muestran el nivel de riesgo por movimientos superiores repetitivos de los trabajadores en las tareas que realizan. A partir de los resultados obtenidos, se proponen mejoras que disminuyan el riesgo de exposición, sin afectar a la productividad, en las actividades que presentan un índice intrínseco de exposición elevado. Paralelamente a las sesiones de trabajo en campo, se crea una herramienta informática que permita calcular el índice real de exposición de un trabajador en función de las tareas que realiza y de su jornada laboral. Además, la herramienta también sirve como base de datos, en donde cualquier empresa de limpieza puede acudir para identificar de qué forma trabajan sus operarios y averiguar cuál es la manera óptima para realizar cada tarea.
user

Professorat participant

  • Álvarez Casado, Enrique

Arxius