Proyecto de mejora del aliviadero de crecidas de la presa de Motz

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Guers, François

Estudiant

Moles Dimartino, Jaime Alfredo

Tipus de document

Projecte/Treball Final de Carrera

Data

2012

rights

Accés obertOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

La presa de gravedad de Motz, construida sobre el curso del río Fier a 20 km de Annecy (Alta Savoya) y a 5 km de la presa y central eléctrica de Vallières, está situada en la comuna de Motz y constituye el último equipo de control sobre el río Fier antes de su confluencia con el Rhône 3 km aguas abajo. La presa ha sido construida en un estrechamiento del río lo que facilita su implantación. El embalse creado, en su máximo nivel, llega hasta la presa de Vallières.La presa de Motz es una presa de gravedad de 53 metros de alto. Fue construida entre 1911 y 1919 con un periodo de inactividad entre 1914 y 1917. El caudal de crecida milenaria recalculada por la DTG en 1995, demuestra la existencia de un déficit importante en la capacidad de la presa para evacuar crecidas. Además, la sobre-elevación esperada de la superficie del embalse aguas arriba, en situación de crecida milenaria, es intolerable si consideramos las compuertas, las cuales alcanzaran, en esta situación, su límite de resistencia. Por otro lado, debido a las reducidas dimensiones de los pases de agua entre las compuertas, el riesgo de atasco a causa de los troncos de madera son importantes y a considerar. Es por ello que la sustitución de las compuertas de sector por una solución alternativa resulta indispensable. El objetivo será modificar el sistema de aliviadero de la presa de Motz con el fin de mejorar la seguridad y la fiabilidad de la estructura asegurando la evacuación del caudal en caso de crecida sin que ello sea origen de impactos suplementarios. Recordamos que la estabilidad y, por lo tanto, la seguridad del conjunto de la presa no son la razón de este proyecto. Los estudios realizados en 1995 mostraron que la presa es estable hasta un nivel ficticio de agua del embalse de 299 NGF, el cual es superior a la línea de agua correspondiente a la crecida milenaria considerando la configuración actual de la presa. El objetivo de este proyecto es, por lo tanto, el de modificar el aliviadero de crecidas de la presa de Motz con el fin de que la crecida milenaria de 2360 m3/s sea evacuada sin que el plano de agua del embalse supere la carga límite de estabilidad de la estructura. Se buscará asimismo limitar el riesgo de atasco. Por encima del nuevo aliviadero, una nueva pasarela, más alta que la actual, deberá evitar no solamente que la pasarela sea dañada en caso de crecida sino garantizar un gálibo suficiente para permitir el paso eventual de cuerpos flotantes.
user

Professorat participant

Arxius