Modelización de la interacción vía-tranvía

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiant

Anacleto Lupiáñez, Susana

Tipus de document

Tesina

Data

2009

rights

Accés obertOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

Entre los principales objetivos de esta tesina destaca la propuesta de una metodología completa que permita, a partir de los registros de los defectos geométricos de una vía, acabar estimando valores adecuados de tolerancias geométricas. El criterio impuesto a estas tolerancias es la garantía de cierto nivel de confort en la marcha del vehículo. Y es precisamente la aplicación de criterios de confort al cálculo de tolerancias lo que se define como novedoso de este estudio, puesto que es tradicionalmente el criterio de la seguridad (riesgo de descarrilo) el que rige en la normativa en materia de calidad de vía. Objetivos previos son: La caracterización de las solicitaciones estáticas y dinámicas que el tranvía ejerce sobre la vía. Para ello se aplica la formulación clásica de cálculo para ferrocarriles convencionales. Se discute la aplicabilidad de la formulación de Zimmermann y del concepto de coeficiente de balasto al caso de vía en placa con carril embebido. La revisión de la normativa vigente en materia de calidad de vía. La evaluación de la calidad de un tramo de vía experimental del que se dispone de registros geométricos. En esta etapa se realiza el análisis espectral de los registros y se discuten las limitaciones de la teoría discreta de Fourier para llevarlo a cabo. La revisión del concepto de confort ferroviario y de los criterios existentes para su evaluación.
user

Professorat participant

Arxius