Estudio de la recuperación de metales a partir de la síntesis verde de nanopartículas metálicas

thumbnail

Estudiant

Jimenez Alba, David

Tipus de document

Treball Final de Grau

Data

2019

rights

Accés obertOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

El ser humano realiza muchas actividades que tienen una repercusión negativa en el medio ambiente. Una de ellas son las operaciones de minería, que pueden contaminar las aguas superficiales y subterráneas colindantes a la zona minera. Estas aguas contaminadas se conocen como aguas ácidas de minas y ponen riesgo la salud tanto del ser humano como de la fauna y flora del ecosistema, ya que no sólo tienen un bajo pHsino que contienen una gran concentración de sulfatos y metales. Es por eso que existe la necesidad de tratarlas para reducir en la medida de lo posible sus estragos.Las nanopartículas están siendo ampliamente investigadas y aplicadas en diferentes campos debido a su amplio ratio superficie-volumen, que proporciona unas propiedades únicas y muy mejoradas en comparación con su homólogo macroscópico. Así, una de sus aplicaciones de interés ambiental es la adsorción deloscontaminantespresentesen estas aguas ácidas de minas. Se ha estudiado una metodología de extracción de metales pesados a partir de nanopartículas de hierro encapsuladas en polisacáridos de origen natural. Esta aplicación podría extenderse en trabajos posteriores a la recuperación de metales escasos presentes en las aguas ácidas de minas. La recuperación de estos metales, amenazados por su creciente uso en la fabricación de dispositivos electrónicos, tendríacomo finalidad su reinserción en la cadena de suministro, contribuyendode esta maneraen la economía circular.
user

Professorat participant

Arxius