Optimización de la cadena de suministro: Implantación de un sistema SMI( Supplier Managed Inventory) en una empresa de fabricación de bebidas alcohólicas

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiant

Montero Ortiz, Roberto

Tipus de document

Projecte/Treball Final de Carrera

Data

2015

rights

Accés obertOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

La elevada exigencia competitiva en el mundo empresarial es el principal motor del cambio. Para tener éxito en un entorno tan agresivo, es necesario llevar a la empresa al siguiente nivel. No es suficiente con integrar todos los actores internos dentro de una cadena eficiente; la clave está en los externos. Una vez hemos optimizado nuestros procesos internos, debemos poner el foco en todos aquellos agentes externos que escapan a nuestro control directo. Es necesario cambiar de mentalidad, dejar de ver los procesos como una cadena de suministros y verlos como una red de suministros. De esta manera, todos tenemos un objetivo común: servir a nuestros clientes. Estableciendo relaciones colaborativas cliente-proveedor maximizamos el objetivo de ambas partes. Generamos metas comunes y sinergias que nos permiten, en el medio plazo, reducir costes. Se trata de aplicar la filosofía Lean[1] a nuestras relaciones con los proveedores asegurando que solo ponemos el foco en aquellas tareas que aportan valor. El presente proyecto abarca la implantación de un sistema colaborativo SMI (Supplier Managed Inventory) entre una empresa de fabricación de bebidas alcohólicas (cliente) y un fabricante de etiquetas (proveedor). La implantación de este sistema se enfoca desde el punto de vista del cliente y bajo la plataforma informática SAP (programa informático de gestión desarrollado por la empresa SAP AG).
user

Professorat participant

Arxius