Anàlisi de dades pediàtriques

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiante

De Gracia Alor, Marc

Tipo de documento

Trabajo final de grado

Fecha

2023

rights

Acceso abiertoOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resumen

Este estudio aborda la prevalencia, factores de riesgo y consecuencias de enfermedades infecciosas pediátricas en el África subsahariana, con un enfoque particular en la malaria, la tuberculosis y el VIH/SIDA. El África subsahariana, una región con desafíos únicos en salud pública, enfrenta una alta incidencia de estas enfermedades, siendo los niños una población especialmente vulnerable. A través de una revisión sistemática y exhaustiva de literatura científica, informes de salud y datos recopilados, se busca proporcionar una visión integral de la situación actual. Los objetivos del estudio son múltiples: determinar la prevalencia actual de estas enfermedades en niños de la región, identificar factores de riesgo asociados, analizar las consecuencias físicas, psicológicas y socioeconómicas, y evaluar las estrategias de prevención y tratamiento existentes. La metodología empleada combina la revisión de literatura con el análisis de datos epidemiológicos y estudios de campo, proporcionando una perspectiva holística. Los resultados preliminares indican una prevalencia alarmante de estas enfermedades en la región, con factores de riesgo que incluyen condiciones socioeconómicas, acceso limitado a servicios de salud y factores ambientales. Las consecuencias de estas enfermedades en niños van más allá de la salud física, afectando su desarrollo cognitivo, educación y calidad de vida en general. Además, se observa una necesidad de mejorar las estrategias de prevención y tratamiento, adaptándolas a las realidades locales. En conclusión, este trabajo resalta la urgencia de abordar las enfermedades infecciosas pediátricas en el África subsahariana, proponiendo recomendaciones basadas en evidencia para políticas de salud y programas de intervención. La información presentada busca ser una herramienta valiosa para profesionales de la salud, investigadores y tomadores de decisiones, con el objetivo final de mejorar la salud y el bienestar de los niños en la región.
user

Profesorado participante

Archivos