Barreras arquitectónicas en edificios públicos y planes de autoprotección

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiant

Attalbi, Mohamed

Tipus de document

Treball Final de Grau

Data

2012

rights

Accés restringit per decisió de l'autorRestricted access - author's decision

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

Este proyecto tiene como objetivo principal analizar y verificar las barreras arquitectónicas que existen en edificios públicos mediante una aplicación informática que permite realizar un test de verificación de los parámetros de un edificio con el fin de obtener un resultado que a base de ello se puede corregir y hacer la modificación de dichos parámetros. La metodología utilizada en este proyecto es la siguiente: En primer lugar analice todos los tipos de barreras arquitectónicas que existen, luego analice todos los tipos de discapacidades que hay, accesibilidad en los edificios y supresión de barreras arquitectónicas. Como resultado final destaco que lamentablemente hay muchos edificios públicos que no cumplen con la normativa exigible por lo tanto no son accesibles ni adaptados para la gente con una discapacidad temporal o permanente. También la falta de conciencia de parte de la sociedad hacia este tipo de personas con lleva a cometer un gran error a la hora de definir que es una discapacidad porque mucha gente piensa que los discapacitados son solo los que andan en una silla de rueda y no es así porque existen discapacidades temporales que necesitan el mismo nivel de accesibilidad que las permanentes. La parte más afectadas por las barreras arquitectónicas la localizamos en el desplazamiento vertical por los diferentes niveles de la edificación, en muchos de esos edificios las personas con una discapacidad solo pueden acceder a la planta baja. También no nos podemos olvidar de que el gran gasto económico que con lleva a adaptar a los espacios en espacios adaptados deja que muchos edificios pasan de adaptarlos.
user

Professorat participant

Arxius