Generador de señales de conmutación y control en un SRD utilizando un FPLD

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiant

Ramon Lumbreras, Pedro

Tipus de document

Treball Final de Grau

Data

2013

rights

Accés obertOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

Se presenta este trabajo con el principal objetivo de implementar una electrónica que de forma simplificada nos permita generar las señales de disparo en diferentes convertidores de potencia, para un motor de reluctancia autoconmutado (SRM), computando la señal de conmutación de las fases con diferentes señales de control y partiendo de la posición en la que se encuentra su rotor mediante el uso de un sistema digital de medida (conjunto de optointerruptores asociados a un disco ranurado). Para ello se realiza el estudio de la estructura elemental de SRM, así como el del convertidor de potencia utilizado aquí (con estructura clásica) prestando especial interés en el funcionamiento simple a partir del control de corriente y fijando una serie de objetivos para su regulación y control. Posteriormente se analizan las diferentes opciones integradas que permiten abordar los objetivos planteados, escogiendo de entre ellas un circuito programable. Se desarrolla una plataforma de prueba con funciones lógicas digitales, creada mediante la técnica de captura de esquemáticos en el software de programación Quartus II y descargada posteriormente mediante protocolo JTAG, a través del bus de comunicación USB Blaster, en el CPLD EPM3032ALC44-10 existente en la unidad de control. 1 Se realizan varios programas y se implementa una placa electrónica para el ensayo, diseñando un sencillo firmware que permite seleccionar el tipo de configuración electromagnética del motor, trifàsica o tetrafásica, el sentido de giro de su rotor, horario u antihorario, y el modo de troceado de la corriente que lo alimenta, total si es Hard Chopping o parcial si es Soft Chopping. Para ello se parte de unas señales ofrecidas por el ya citado sistema digital de medida, de una señal de control y de los interruptores de selección de la secuencia de trabajo. Finalmente se realizan una serie de ensayos, con la intención de validar la plataforma prototipada y se documenta un par de tutoriales sobre su diseño y desarrollo.
user

Professorat participant

Arxius