Planificación de proyectos integrando la programación de las actividades y la gestión de los recursos productivos y económicos

thumbnail

Tutor/a - Director/a

Estudiant

Gamboa Acosta, María Alejandra

Tipus de document

Projecte Final de Màster Oficial

Data

2014

rights

Accés restringit per decisió de l'autorRestricted access - author's decision

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resum

En la actualidad las exigencias en el mercado cada vez son mayores. Los clientes exigen tiempos de entrega cada vez más cortos y sin bajar la calidad, por lo que constantemente los procesos llevados a cabo en la ejecución de proyectos se han de optimizar, no sólo para poder mantener la posición en el mercado sino también para asegurar la supervivencia. El presente Trabajo Final de Máster buscar resolver el problema de la programación de proyectos con recursos limitados (RCPSP) realizando para ello tres modelos matemáticos cada uno con una función objetivo, empleado la programación lineal en donde las soluciones son las óptimas, en orden de minimizar el tiempo de finalización del proyecto conocido como makespan, equilibrar los pagos a realizar y minimizar los costos derivados de la penalización impuesta por retrasos y los costos de subcontratación. Los modelos matemáticos son programados y resueltos con el software IBM ILOG CPLEX STUDIO empleando el lenguaje de modelado OPL. Al ejecutar los modelos se obtienen los tiempos de inicio de cada actividad y la asignación del personal disponible a las actividades en todo el horizonte del proyecto, en orden de optimizar la función objetivo de cada modelo. Una vez obtenida esta información se usan estos datos para realizar cálculos a posteriori y obtener los pagos por semana, los pagos acumulados, la obtención del Gantt, costos de penalidad por semana, costo total del proyecto, curvas de carga de los recursos y retraso. Los modelos son aplicados a un caso real del área de la construcción. Se contrasta la planificación obtenida por la empresa y la obtenida por el modelo, resultando mucho mejor la solución del modelo, ya que para éste se emplearon técnicas exactas mientras que la empresa lo hizo con procedimientos heurísticos (MS Project).
user

Professorat participant

Arxius