Caracterización del frente superficial del delta del Llobregat

thumbnail

Tutor / Supervisor

Student

Herrero Saavedra, Veronica

Document type

Master thesis (pre-Bologna period)

Date

2008

rights

Open AccessOpen Access

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

En otros trabajos se han realizado estudios que comprueban la existencia de un frente costero superficial sobre el delta del Llobregat que determina el régimen pluviométrico de la zona y que, como veremos, provoca precipitaciones muy localizadas e intensas, en comparación con otras zonas cercanas. El objetivo de este trabajo es caracterizar este frente que se produce sobre el delta del Llobregat. Es decir, se pretende obtener la altura, la temperatura y la humedad media del frente. Para el análisis de estas variables se ha utilizado el modelo mesoescala MM5, con el que se han simulado tres días diferentes en los que se aprecia la existencia del frente. Estos días son el 30 de Agosto, el 10 y el 25 de Octubre del 2007. En primer lugar se ha estudiado, para estos tres episodios, las imágenes obtenidas a partir de radares meteorológicos, con los que se ha observado que realmente sobre la zona del Deltadel Llobregat se ha producido una precipitación mayor que en otras zonas de Cataluña y lo que llama más la atención, es que en el episodio del día 25/10/2007 únicamente se produce precipitación delante del delta. Una vez se observa que realmente estos días son interesantes para la caracterización del frente se pasa a la simulación con el modelo MM5. Con el MM5 se estudian diferentes imágenes y gráficas relacionadas con la dirección del viento, la temperatura ambiente, la temperatura de rocío, la altura, la presión, la convergencia y la humedad. Siguiendo varias hipótesis relativas a las características del frente frío, llegamos a unos resultados medios entre las tres simulaciones. Para la obtención de la altura observamos el momento en el que el viento cambia de dirección en altura y el momento en el que se podría producir nubosidad. Esto lo observamos con las imágenes de los cortes verticales, la de dirección del viento, la de humedad relativa y los diagramas termodinámicos. Por último, con las imágenes obtenidas del modelo MM5 también podemos deducir la temperatura del frente, la del mar y como consecuencia obtener la diferencia de temperatura. Esto lo observamos con las imágenes de temperatura ambiente y la de temperatura del punto de rocío.

Location

1 08840 Viladecans, Barcelona, Espanya
1 - 08840 Viladecans, Barcelona, Espanya
Marker
user

Participating teacher

Files