Revalorización del PET opaco reciclado en materiales innovadores

thumbnail

Student

Talavera Contreras, Núria

Document type

Master thesis

Date

2019

rights

Open AccessOpen Access

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

El presente trabajo se engloba dentro de las acciones previstas en el proyecto “Revalorización de PET opaco reciclado en materiales innovadores (RevalPET)” financiado por los fondos FEDER a través del programa INTERREG V A. El principal propósito de este proyecto ha sido investigar las relación entre la morfología y las propiedades de mezclas compuestas por Polietilen Tereftalato Opaco reciclado (rPETO), cargado con TiO2, y Polipropileno reciclado (rPP) y, adicionalmente, estudiar la posibilidad de microfibrilar la fase dispersa para mejorar el comportamiento final de las mismas. Con este propósito, se han preparado tres composiciones de mezclas laminadas de rPET/rPP (10/90, 20/80 y 30/70 en w%) utilizando una extrusora-mezcladora de doble husillo acoplada a un sistema de calandrado vertical, para un mejor acabado superficial. La morfología generada ha sido analizada mediante Microscopía Electrónica de Barrido y, a través de Calorimetría Diferencial de barrido, se han identificado las transiciones térmicas. Posteriormente, su comportamiento mecánico ha sido evaluado mediante ensayos de tracción y trabajo esencial de fractura. Por otro lado, se han analizado y ensayado dos tipos de probetas inyectadas del mismo material: las primeras bajo la norma ASTM, de igual composición a las láminas, con el fin de evaluar la influencia del método de procesamiento y, las segundas, bajo la norma ISO, para determinar el efecto que imparte el TiO2 sobre la morfología y comportamiento mecánica de las mezclas. En conjunto, se pudo determinar una clara relación entre la estructura, el método de procesamiento y las propiedades obtenidas para cada composición. La inspección morfológica realizada confirmó el carácter bifásico sin interacción química entre de los sistemas de mezclas estudiados, con orientaciones y distribuciones volumétricas variadas, según el método de procesamiento, resultando en estructuras orientadas con potenciales fibrillas para el caso de las láminas con altos contenidos de rPET-O. En las probetas inyectadas, las imágenes mostraron micrografías más heterogéneas, con tamaños de partícula mayores, ciertos aglomerados y sin evidencias de orientación preferencial. Las propiedades mecánicas resultantes, confirmaron la baja adhesión entre fases, sin mostrar cambios sustanciales con la variación de composición, carga o tipo de procesamiento más que en aspectos de ductilidad y alargamiento a la rotura. Finalmente, los ensayos de impacto, revelaron un potencial efecto favorable en cuanto al porcentaje de carga de TiO2 adicional en las mezclas 20/80 que en general, han resultado ser las más prometedoras.

Entitat col·laboradora

Université de Lorraine
user

Participating teacher

Files