Estudio sobre la obtención de fibras recicladas de elevada calidad a partir del destintado de papel impreso en inkjet

thumbnail

Student

Tirado Sánchez, Soraya

Document type

Bachelor thesis

Date

2016

rights

Restricted access - author's decisionRestricted access - author's decision

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

El trabajo llevado a cabo en este trabajo final de grado presenta diversas cuestiones relacionadas con el reciclado de papel de calidad impresión y escritura, con el objeto de obtener pasta destintada que permita fabricar papel de un excelente aspecto visual. Concretamente, la materia prima utilizada en este trabajo de investigación ha consistido en papel impreso con tinta inkjet pigmentada. Para la realización del proceso de destintado se ha realizado un estudio previo mediante el que se han podido establecer algunas variables del proceso de destintado (pH, consistencia, temperatura…). Después de este primer estudio se ha desarrollado un diseño experimental con diferentes operaciones que se ha repetido para cada tipo de colector utilizado. El destintado de papeles impresos con tintas de carácter hidrofílico incluye un estudio de la desintegración de papeles especiales de difícil desintegración, utilizados en la impresión con impresoras de inyección de tinta. Una vez conseguida una correcta desintegración, se ha llevado a cabo el estudio del destintado que ha sido dividido en dos partes; en la primera se ha analizado el efecto del pH, temperatura de flotación y el tipo del tensioactivo en el destintado por flotación; en la segunda se ha estudiado la mejora de la blancura realizando un lavado de la pasta previamente flotada. Finalmente se ha evaluado el aspecto final de las hojas fabricadas mediante técnicas espectrofotométricas, con las que hemos podido obtener el valor de Blancura ISO y del ERIC para caracterizar las hojas. Los resultados obtenidos han mostrado que a pH ácido en el proceso de flotación se consigue obtener una blancura de hasta un 60% y valores de tinta residual inferiores a los iniciales. Si posteriormente realizamos un lavado de la pasta el valor de la blancura puede llegar al 80% y la tinta residual caer a valores muy bajos, cercanos a los de la hoja comercial sin imprimir.
user

Participating teacher

Files