Reglamentación Europea de homologación de vehículos: Implementación del sistema de cálculo de emisión de CO2 de los vehículos pesados de transporte por carretera y sus combinaciones

thumbnail

Student

Cayuela Rafols, Nuria

Document type

Master thesis

Date

2020

rights

Restricted access - author's decisionRestricted access - author's decision

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

Dadas las carencias identificadas en lo relativo a la determinación de las emisiones de CO2 y el consumo de combustible de los vehículos pesados del Reglamento (UE) 2017/2400, se desarrolla este proyecto con el fin de definir el procedimiento para la implementación de un nuevo módulo de cálculo en la herramienta VECTO que permita la obtención de las emisiones de CO2 y consumo de combustible de remolques y semirremolques de categoría O4 y de carrocerías de camiones rígidos de categorías N2 y N3. Con este fin, se realiza en primer lugar, un estudio de la reglamentación europea aplicable a camiones y remolques y una recopilación del estado del arte a nivel europeo en cuanto a la evaluación, simulación y ensayo de eficiencia aerodinámica de remolques, semirremolques y carrocerías de camiones rígidos. En segundo lugar, se detalla el procedimiento necesario para la implementación del módulo de cálculo en la herramienta VECTO que consta de cuatro fases: 1. Establecimiento del sistema de clasificación para los vehículos objeto de estudio del proyecto. En esta fase se obtienen dos sistemas de clasificación. 2. Desarrollo de una metodología y un procedimiento para la determinación del efecto de los remolques, semirremolques y carrocerías de camiones rígidos en las emisiones de CO2 y consumo y sus posibles combinaciones en un conjunto de vehículos. 3. Definición del procedimiento para la implementación del nuevo módulo informático que permita introducir en la herramienta VECTO. 4. Actualización de la reglamentación. Se ha concluido que para el desarrollo de este procedimiento se necesitan dieciocho meses, diez de los cuales se deben dedicar a la programación de la herramienta VECTO. Finalmente se ha valorado el coste del proyecto en 219.675 € únicamente teniendo en cuenta la dedicación en horas de los ingenieros que lo desarrollen.
user

Participating teacher

Files