Self-Spanning System: Estudio de Soluciones para Hormigonar Estructuras de Obra Civil con un Sistema de Encofrado Autoportante
Tutor / Supervisor
González Puig, Manuel
Lázaro Zamacola, Rafael
Student
Jiménez Hernández, Javier Enrique
Document type
Master thesis
Date
2022
rights
Restricted access - author's decision
Publisher
Universitat Politècnica de Catalunya
UPCommons
Abstract
El Self-Spanning System (3S) es una solución constructiva de encofrado autoportante diseñado para ofrecer soluciones constructivas a la realización de tipologías estructurales habituales en puentes de Estados Unidos. El objetivo principal del documento consiste en analizar las tipologías estructurales más habituales del mercado en el estado de Texas (principal estado en volumen y uso de este tipo de encofrado) y analizar el comportamiento estructural del sistema frente a ellas. Para la realización del estudio, se ha modelado un panel y propuesto diferentes configuraciones de esté para encontrar una solución a las tipologías estructurales de las vigas. Mediante la ayuda de un programa de cálculo de elementos finitos se han obtenido los esfuerzos generados por el hormigón fresco durante el proceso de hormigonado. A su vez, a partir de los esfuerzos obtenidos, se ha verificado mediante cálculo manual, la correcta definición de las uniones y la resistencia de la tornillería empleada. Una vez analizadas las características constructivas más usadas, se ha realizado un estudio de las limitaciones del sistema 3S. A partir de los resultados obtenidos en el primer análisis del trabajo, se ha procedido a la modificación de ciertas características geométricas para encontrar el máximo aprovechamiento del producto. Partiendo de las hipótesis del estudio, se han propuesto futuras líneas de actuación para poder llegar a ofrecer soluciones a un mayor número de tipologías estructurales. Los retos presentes en esta investigación han sido la definición de las hipótesis de cálculo y simplificaciones del sistema para que permitan obtener unos resultados los más aproximados a la realidad y obtener la mayor precisión en el comportamiento del sistema en el realidad. En cuanto a la realización del estudio, ha sido muy interesante trabajar con sistemas de encofrados que se utilizan para ofrecer soluciones a las diferentes tipologías estructurales presentes en las construcciones. A su vez, investigar el impacto ambiental de la construcción ofrece una visión del futuro de la construcción dirigidos hacia métodos constructivos tales como el estudiado en el trabajo.

Participating teacher
- González Puig, Manuel
- Lázaro Zamacola, Rafael