Estudio de viabilidad de utilización de fibras de acero como alternativa a los refuerzos convencionales en hormigones para construcción

thumbnail

Estudiante

Diez Gutiérrez, Carlos

Tipo de documento

Proyecto/Trabajo final de carrera

Fecha

2010

rights

Acceso abiertoOpen Access

Editorial

Universitat Politècnica de Catalunya



Resumen

El objetivo de este proyecto ha sido realizar un estudio de viabilidad de un material de construcción elaborado a partir de una matriz de hormigón convencional y un refuerzo de acero en forma de fibras de 25 mm de longitud. Este material, en los últimos años, ha ido haciéndose un lugar en el mercado, si bien la competencia con el hormigón convencional, reforzado con barras o mallas de acero (armaduras), no está resultando una tarea sencilla, por muchas razones. Como introducción, se ha realizado un recopilatorio acerca de qué consiste el hormigón reforzado con fibras de acero y qué técnica es la que se utiliza para el cálculo de dichas fibras. El desarrollo del trabajo se ha planteado como un estudio comparativo de ambos hormigones reforzados, el convencional y el de fibras, para lo cual se ha intentado identificar ventajas e inconvenientes del nuevo material, respecto a los materiales de construcción utilizados hasta el momento. Para complementar el estudio teórico, se ha contemplado una parte experimental en la que se han fabricado probetas de distintas morfologías y dosificaciones, y se han ensayado en laboratorios con sólida experiencia en el estudio y análisis de materiales estructurales. Los resultados obtenidos se han comparado con los equivalentes a los hormigones reforzados convencionalmente.
user

Profesorado participante

Archivos