From flat to form: intrumentalización eficiente de la flexión activa en estructuras ligeras en madera

thumbnail

Student

Soriano Botella, Enrique

Document type

Master thesis

Date

2012

rights

Open AccessOpen Access

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

En los actuales desafíos de un mundo al borde del colapso, las soluciones constructivas están llamadas a ser mas eficientes y que requieran menos energía. En esta carrera de la ligereza, el potencial de las estructuras en flexión activa incitan la exploración de nuevas soluciones constructivas,con la ayuda de herramientas computacionaes y el uso de maderas derivadas como las contrachapadas como material altamente flexible, renovable, y por tanto idóneo. De recientes revisiones de estructuras históricas donde la flexión se usa como proceso auto formativo (J.Lienhard et al.), se puede distinguir la aproximación basada en el comportamiento ( forma a partir de la elasticidad del sistema de organización material), la aproximación basada en la geometría (forma predefinida: flexión activa usada como una técnica de manufacturado económica) y la aproximación combinada. Los elementos doblados en flexion activa han sido utilizados históricamente por su facilidad y por su comportamiento flexible. Muy recientemente, estas estructuras se han sido gradualmente revisitadas una vez que el potencial computacional ha permitido analizar las grandes deformaciones. En estas recientes situaciones la demanda en recursos tecnologicos y energéticos en el proceso de fabricación era muy alta. La tesina presenta un uso viable de estas tipología de estructuras, mediante la presentación de un abanico de soluciones estructurales innovativas en madera.
user

Participating teacher

Files