Simulación de VANETS (Vehicular Ad-Hoc Networks)

thumbnail

Student

Santos Leiva, Raul

Document type

Master thesis (pre-Bologna period)

Date

2007

rights

Open AccessOpen Access

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

No podemos negar que hoy en día las redes inalámbricas espontáneas compuestas por terminales móviles sin dependencia de ninguna infraestructura están marcando el camino hacia una nueva generación de redes; así ha sido posible que hayan surgido nuevos servicios y prestaciones aplicables a diferentes campos o escenarios dónde hasta hace unos pocos años no era posible ofrecer tal conectividad. En este entorno es dónde encontramos las VANETS (Vehicular Ad-Hoc Networks), redes formadas entre los diferentes vehículos de un escenario determinado con la finalidad de intercambiar información para aumentar el confort y la seguridad de sus tripulantes. Actualmente el tema de las VANETS está en pleno desarrollo e investigación, de hecho existen varios grupos de trabajo, tanto por parte de las universidades y los gobiernos, como de la industria, que investigan en este campo debido a la multitud de posibles aplicaciones que podría suponer su utilización. El objetivo de este TFC ha sido el de simular comunicaciones VANETS en su propio entorno mediante las herramientas existentes, haciéndolo siempre lo más próximo a la realidad posible para obtener así resultados fiables. Mediante la combinación de tres programas específicos, un simulador de red como es NS2 (Network Simulator 2), un simulador de tráfico para los movimientos de los vehículos como es SUMO (Simulation of Urban MObility) y un programa para comunicar los dos anteriores como es MOVE (MObility model generator for VEhicular networks) obtendremos toda una serie de interesantes resultados en función de varios parámetros y del entorno por dónde circulan los vehículos, como es una autopista o bien nuestra recreación del Eixample de Barcelona. Finalmente, los valores recogidos en gráficos nos confirman la posibilidad de comunicación mediante VANETS, cumpliéndose así los objetivos propuestos y haciendo viable la existencia de este tipo de redes en un futuro próximo.
user

Participating teacher

Files