Cooling system for FSAE combustion engine

thumbnail

Tutor / Supervisor

Student

Parada Aparicio, Yago

Document type

Bachelor thesis

Date

2020

rights

Open AccessOpen Access

Publisher

Universitat Politècnica de Catalunya



Abstract

Es mostren els principis de l'enginyeria basats i implicats en el estudi, desenvolupament i fabricació de un sistema de refrigeració per a l'equip Vilanova Formula Team per a la temporada 2020, el qual es regeix, sota la normativa FSAE a nivell mundial. L'objectiu es la implementació del sistema de refrigeració de una forma optimitzada gràcies a diferents conceptes analítics així com també al software CAD 3D. Altres tècniques durant el procés de disseny i post anàlisis, permetran traçar una línia de treball continu i controlat garantint la qualitat integra del producte final.
Presents the engineering principles based on and involved in the analysis, development and manufacture of a cooling system for Vilanova Formula Team next season 2020, always keeping in mind FSAE regulations renowned in the entire world. The main objective is to implement as an optimize way the cooling system thanks to different analytical concepts an also 3D CAD aided software. Other techniques throughout the design and post analysis process will allow tracing a continuous and controlled timeline of work guaranteeing the entire quality of the final product.
El siguiente proyecto tiene como objeto de estudio el análisis, desarrollo y fabricación del sistema de refrigeración para el equipo Vilanova Formula Team que compite bajo la normativa de la organización FSAE en diferentes competiciones mundiales. El sistema de refrigeración se diseña con el fin de instalarlo en el monoplaza impulsado por el motor de Honda CBR 600rr, uno de los motores más utilizados en ésta competición. El estudio realizado se desarrollará dentro de uno de los 5 departamentos del equipo, específicamente en el departamento de Powertrain. Solucionando errores e implementando diversas mejoras, se conseguirá construir un sistema de refrigeración óptimo en línea a los objetivos planteados. Con la implementación de cálculos analíticos basados en mecánica de fluidos y termodinámica podremos trazar un plan de diseño de los componentes principales, permitiendo una selección exhaustiva de todos los elementos necesarios que componen el sistema completo. Además cabe destacar la importancia de utilización de las técnicas de diseño asistido por ordenador también conocido como CAD 3D, llevando a cabo una elaboración minuciosa de todos los componentes que ensamblan el sistema de refrigeración. Por eso además, se trazará una línea de trabajo continua con diversas técnicas de pre-post análisis que permitirá la detección potencial de fallos, y que por lo tanto anticipará las detecciones de errores en nuestro diseño de una forma prematura. En términos generales, se pretende exponer el proceso de diseño completo del sistema de refrigeración y la toma de decisiones que con ello implica.
user

Participating teacher

Files