Diseño de un sistema de supervisión de procesos mediante técnicas de integración digital (Videowall)
Tutor / Supervisor
Student
Ojeda Garcia, Juan Manuel
Document type
Bachelor thesis
Date
2016
rights
Restricted access - author's decision
Publisher
Universitat Politècnica de Catalunya
UPCommons
Abstract
En este proyecto, se ha desarrollado un sistema audiovisual de monitoreo y supervisión del proceso productivo de una planta de fabricación de automóviles, la tercera más importante de España. El software del sistema que he desarrollado como parte del proyecto, está elaborado en lenguaje programación Pascal sobre el entorno de desarrollo Lazarus. El sistema está compuesto por subsistemas de adquisición y transmisión de datos, sobre redes de comunicaciones TCP/IP e integra técnicas audiovisuales, que incluyen componentes de procesamiento de señales y sistemas digitales.
El sistema registra el número de piezas fabricadas en cada línea de producción, así como el total de piezas producidas en la planta. Esta información se almacena en la base de datos del servidor, que se actualiza en línea, a medida que se reciben las señales de los autómatas de la planta. Esta información es utilizada a conveniencia para interpretar la tendencia en tiempo real del proceso de producción. El sistema incluye además una pantalla sincronizada de nueve pantallas, que se emplea para compartir dicha información con los clientes, el jefe de producción, el gerente de la planta o la gerencia general.
Asimismo, estos eventos presentan diferentes interfaces con información referida tanto a los valores de producción real, medidos y digitalizados, así como una serie de contenidos multimedia que presentan información de la empresa de automoción y de la planta de producción. El programa está sincronizado con la fábrica de automoción mediante una entrada analógica - digital al timing principal, de esta manera se sincroniza con el conjunto de autómatas de la planta para registrar las piezas fabricadas, de manera que el margen de error entre piezas producidas por segundo, en cada horario y turnos de la fábrica sea muy pequeño. El algoritmo del programa permite reconocer diferentes factores como el cambio de turnos entre mañana, tarde y noche, que se rigen por umbrales temporales como noche: 12am – 8am.
Los demás criterios a considerar se basan en la información de la producción, por turnos y líneas de fabricación, como la “frecuencia de piezas”, es decir velocidad, “piezas reales totales previstas”, que se calculan tomando en cuenta el número de piezas creados por segundo y el valor aproximado por horas trabajadas menos los descansos. Estos procesos se llevan a cabo a través de una red local, conformada por un servidor que se instala en un armario que consta de un computador principal, y los computadores de las líneas de producción que trabajan como clientes. Estos equipos son los que presentan la información tanto de los objetivos marcados por la fábrica, como de las piezas hechas en tiempo real y las diferentes aproximaciones como la tendencia, que se basa en el total de piezas producidas según la ratio de piezas fabricadas por cada línea de producción, turnos y horarios determinados por el jefe de planta, así como el número de descansos.
Entitat col·laboradora
Amaris
Location
